Diseño en piedra Combarbalita
Rescatando el valor de la artesanía
Cliente: Artesanos Combarbalá • Proyecto realizado junto a Alberto González
Introducción
La combarbalita es una piedra semipreciosa compuesta de cuarzo y sílice, la hay de variados colores y es originaria de la localidad de Combarbalá en la IV Región, al norte de Chile. Tradicionalmente ha sido trabajada por artesanos de la región, y transformada mediante corte, torneado y tallado hasta crear diversos productos de artesanía.
Los motivos producidos por los artesanos, principalmente debido al tipo de comercialización de las piezas, habían caído en la anécdota y la decoración ornamental, alejándose de sus orígenes tradicionales y haciendo que el valor de las piezas bajase.
Artesanias de Chile desarrolló en este contexto un programa conjunto entre diseñadores y artesanos para potenciar el diseño en piedra Combarbalita.
Desafío
El desafío del proyecto consistía en recuperar la calidad de las piezas desarrolladas por los artesanos de Combarbala y actualizar las técnicas de trabajo aplicadas por los artesanos, educándolos a su vez en términos de diseño, estética y armonía. Todo esto sin forzar a los artesanos a abandonar su forma de trabajo ni limitar su creatividad.
Respuesta
Se desarrollaron una serie de piezas funcionales, articuladas por un código formal de geometría limpia y continua que permitiera apreciar las características visuales de la piedra, y diese la posibilidad al artesano de elaborar una línea de productos con coherencia formal.
Resultado
El diseño en piedra Combarbalita realizado permitió a los artesanos involucrados desarrollar una serie coherente de piezas, que por su calidad les ha permitido comercializarlas a nivel internacional, hoy sus productos se venden en tiendas de E.E.U.U. y mediante pedido a todo el mundo.