Diseño Submarino CETMAR
Manatí, desde Galicia un innovador submarino
Cliente: CETMAR · Proyecto: INNODRAVAL · Seleccionado para la 5ª Bienal de Diseño de Chile 2012
Introducción
Tradicionalmente, las operaciones de dragados han constituido un riesgo ambiental para las áreas limítrofes a las zonas portuarias.
Para una correcta monitorización de la calidad de las aguas antes, durante y después de cualquier dragado, el Centro Tecnológico del Mar (CETMAR) trabaja en la adaptación de un vehículo autónomo submarino para su uso en diferentes operaciones de dragados, mejorando la monitorización y control ambiental en la zona.
En este contexto el centro se pone en contacto con Imbris para desarrollar el proyecto Manatí (submarino CETMAR) consistente en el diseño del casco hidrodinámico de este vehículo autónomo submarino.
Desafío
Además de realizar un casco hidrodinámico pensado para minimizar la resistencia al avance, los requisitos del proyecto incluían definir un acceso fácil al interior para labores de mantenimiento, así como prever el proceso de extracción del mar luego de cada uso.
Para CETMAR era muy importante también darle un carácter de producto tecnológico gallego, terminado y reconocible, que reflejara lo innovador de las soluciones tecnológicas y la calidad de los productos diseñados y desarrollados en Galicia.
Una restricción importante, al ser un prototipo, era la fabricación, que sería realizada manualmente en fibra de vidrio, por lo que optimizar el peso del casco y racionalizar el proceso de producción, eran requisitos fundamentales.
Respuesta
Se abordó el proyecto submarino CETMAR trabajando coordinadamente con centro para resolver a la vez la configuración interna del Manatí y su casco exterior, de esta forma se consiguió reducir los tiempos de desarrollo, se optimizó el espacio disponible, y se consiguió una configuración que satisfacía tanto las necesidades de uso como de distribución interna de los componentes.
El casco fue resuelto mediante el diseño de una envolvente de doble curvatura, que hace referencia al mundo orgánico y permite minimizar el drag del conjunto, a la vez que facilita el proceso de fabricación y la posterior operación del equipo.
Pensando en la flexibilidad de uso, y previendo las distintas aplicaciones que se harán del Manatí, se diseñó un sistema de proas intercambiables, lo que facilita cambiar la configuración de equipos que porta el vehículo según las necesidades de la misión a la que se enfrente.
Además del diseño industrial, que incluía la resolución de la configuración de los equipos y el diseño del casco hidrodinámico, se trabajó junto al equipo de prototipado para resolver temas relativos a la fabricación y montaje, y también se diseñaron piezas especiales para ciertos sistemas internos.
Resultado
El submarino gallego del CETMAR (Manatí) fue seleccionado para participar en la 5º Bienal de Diseño de Chile, y actualmente se encuentra en proceso de configuración y pruebas de campo.